Oportunidad y vida digna para los alpaqueros de los Andes peruanos

En el Perú, la fibra de alpaca es el recurso económico principal para aproximadamente 750 mil personas, en su mayoría miembros de ancestrales comunidades campesinas. Esta población, que representa alrededor de 150 mil familias, vive y trabaja por encima de los 3,500 msnm y han sido por generaciones los guardianes y cuidadores de esta invaluable especie. Las condiciones de altura y clima extremo limitan drásticamente las posibilidades de dedicarse a la agricultura u otras actividades productivas. Están además muy lejos de todos los servicios del estado y los mercados. La economía familiar depende principalmente del ingreso que genera la venta de la lana de alpaca. Sus otras actividades incluyen una muy limitada producción para el autoconsumo, la crianza de algunos animales menores y el ocasional empleo en los centros poblados de los valles. Por estas razones estas familias representan la población en situación de pobreza más extrema de todo el país. A pesar ...
2017 , Practical Action
External Link , Spanish
Leave a Reply