Las papas nativas de Canchis

Entre los campesinos altoandinos hay una expresión, muju salirapun, que significa que las semillas [de papa] están cansadas, que ya no quieren producir la misma cantidad que en campañas anteriores. En términos técnicos, se puede afirmar que nos encontramos ante un grupo de semillas afectadas por virosis, sin embargo, el saber tradicional de los campesinos tiene una forma de enfrentar este problema: el intercambio. Desde tiempos ancestrales, los campesinos altoandinos intercambian semillas con otras comunidades distantes para evitar que las enfermedades destruyan sus cultivos. En esta práctica, no solo se difunde la biodiversidad de papas entre distintas comunidades, sino que se fortalece la seguridad alimentaria de los campesinos y es conocida como la ruta de las semillas, o los caminos de las papas. Los campesinos ven a la papa como una crianza y dentro de esa concepción, las papas se mueven por los caminos. Don Venancio López Saraya, de la comunidad de Acco ...

2010-04 , Raymundo, Gutiérrez, César, Valencia,

PDF , Spanish

Download

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *